Si has aplicado para la beca MEC, seguro que sientes la ansiedad de consultar a diario si hay novedades al respecto. Entendemos que los días se hacen largos y la espera de los resultados parece no tener fin. Aquí te vamos a contar cómo consultar el estado de tu beca MEC de forma fácil y rápida.
Las becas MEC se encuentran entre las favoritas de los estudiantes que deben cursar estudios postobligatorios. Se trata de una ayuda que ofrece el Ministerio de Educación y Formación Profesional para fomentar la educación en los jóvenes españoles.
Los niveles abarcados por las becas MEC son variados y van desde el bachillerato hasta los títulos universitarios, de grados y máster. El abanico es muy amplio y la idea es llegar a la mayor cantidad de estudiantes que necesiten de un apoyo económico para continuar estudiando.
Cómo consultar el estado de tu beca MEC
Para poder consultar el estado de tu beca MEC 2020/2021, debes ingresar a la web oficial del gobierno español. Una vez allí, verás que hay varias pestañas para efectuar diversas consultas relacionadas las becas.
Debes ingresar a “Mis Expedientes” para que puedas comprobar cómo va la solicitud de tu beca MEC. Allí tendrás dos formas de ingresar la información que te solicitan. Una de ellas es colocar los datos allí mismo, la otra es mediante la función CL@VE. Cualquiera de las dos es lo mismo.
Una vez que hayas registrado todo lo que piden, tendrás acceso al estado de tu beca MEC. Además del estado, podrás revisar las fechas de modificación, el código de solicitud, la fecha de creación, fecha de confirmación y observaciones. Es una plataforma muy completa y fácil de utilizar. Ten en cuenta que el sistema solo tomará la última solicitud que hayas presentado, si es que fue más de una.
Cómo cobrar la beca MEC
Una vez que tu solicitud sale aprobada, debes esperar a que las autoridades liberen el pago para poder hacer uso de dinero de la beca. El tiempo estimado para poder cobrarlo oscila entre los 3 meses y un año. No esperabas que fuera tanto, ¿verdad? La realidad es que lo tiempos burocráticos distan mucho de los tiempos académicos que exigen pagos de cuotas, adquisición de materiales de estudio y de trabajo, etc.
Sin embargo, no todo está perdido, así que no te desanimes. Existe una forma de adelantar una parte del dinero de la beca para que dispongas de él cuando lo necesites y no cuando el Ministerio lo libere. Se trata de la plataforma Bcas, un sitio creado por y para estudiantes que te ayuda a que tengas el dinero cuando tus obligaciones estudiantiles así te lo requieran.
Bcas te entrega un adelanto del dinero para que lo puedas ir utilizando, cuando finalmente recibes el dinero del gobierno, lo devuelves. Creemos que es una gran oportunidad para que puedas cursar tus estudios sin demoras innecesarias y graduarte en tiempo y forma.