El programa de Asistente de Profesor de Lengua Extranjera para mexicanos se dirige a profesores de inglés con grado de licenciatura en cualquier disciplina con promedio mínimo de 8 que tengan menos de 36 años.
Durante nueve meses, trabajarán como asistentes de español durante 20 horas a la semana en una universidad de Estados Unidos. Dentro de sus tareas se contemplan dos cursos a nivel máster por semestre en áreas de su interés.
Asimismo, deberán contar con las siguientes puntuaciones medias en los correspondientes exámenes de inglés: TOEFL: 550 ITP, 213 CBT, 79 IBT o IELTS: 6.
De este modo, las labores docentes que llevarán a cabo los becarios pueden ser:
1. Enseñanza de español en una institución estadounidense.
2. Apoyo en centros de idiomas: clubes de conversación, mesas de discusión…
3. Coordinación de actividades para compartir la cultura mexicana.
4. Asistencia como invitado a cursos que versen sobre la cultura e historia del México.
El aspirante deberá tener entre dos y siete años de experiencia al frente de un grupo de alumnos y mantener un compromiso con la enseñanza de su cultura y lengua materna hacia estudiantes estadounidenses.
Asimismo, atesorará conocimientos sobre la cultura mexicana y acerca de los acontecimientos actuales del país y mostrará actitudes de liderazgo para motivar y relacionarse con la comunidad educativa.
Esta convocatoria se cierra el próximo 31 de octubre de 2016 para viajar en agosto de 2017.
Para inscribirse es necesario realizar la solicitud on line correspondiente y adjuntar documentos solicitados tales como carta sellada y firmada por el Departamento de Control Escolar de su universidad que certifique las calificaciones correspondientes; un documento único de 2 MB como máximo con las copias de la titulación, un currículum vitae en inglés, comprobante de TOEFL o IELTS, documentos que acrediten los dos años de experiencia y pasaporte; y tres cartas de recomendación en inglés que se llenarán en línea en el apartado correspondiente.
Los aspirantes que superen esta primera selección pasarán a una fase de entrevistas personales con expertos que se realizarán en las oficinas de COMEXUS.