Menú Cerrar
Becas 2023 » Beca Fulbright-García Robles Estancias Investigación Estados Unidos

Beca Fulbright-García Robles Estancias Investigación Estados Unidos

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Beca Fulbright-García Robles permite que las personas interesadas lleven a cabo estancias de investigación y / o docencias a académicos con cinco años de experiencia, o estancias para tesis dirigidas a estudiantes inscritos en un doctorado, y también estancias postdoctorales a doctores recién egresados de cualquier institución de educación superior mexicana.

La beca Fulbright-García Robles se concede a candidatos con nacionalidad mexicana que tengan formación de Doctorado o grado equivalente y tengan experiencia profesional destacada. Se dará preferencia a los miembros activos del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Por otro lado, no podrán participar quienes estén viviendo, trabajando o estudiando en Estados Unidos durante el período que va desde desde la presentación de la solicitud hasta el inicio de sus cursos ni tampoco aquellas personas que hayan vivido en Estados Unidos por más de un año en los cinco años previos al cierre de esta convocatoria.

Los estudios y experiencia que son requisito para postular son los siguientes:

  • Para estancias de investigación y/o docencia: doctores con cinco años de experiencia como mínimo en investigación y docencia.
  • Estancias de investigación para tesis doctoral: comprobante de inscripción en el doctorado en una institución mexicana (carta de la institución y asignaturas cursadas al momento de la solicitud). El candidato deberá tener cursado el 50% del programa de doctorado y tener preparado su proyecto de titulación.
  • Estancias posdoctorales: los aspirantes no podrán haber obtenido si título de grado hace más de tres años.

La solicitud se debe rellenar en inglés y debe incluir:

  • Para las estancias de investigación y/o docencia: propuesta en inglés de un proyecto de investigación y/o plan de actividades docentes.
  • Para las estancias de investigación para tesis doctoral: propuesta del proyecto de titulación.
  • Para estancias posdoctorales: propuesta en inglés de un proyecto de investigación y/o plan de actividades docentes.

En cualquiera de los casos, se debe justificar la necesidad de llevar a cabo esta estancia en una institución de Estados Unidos. Además, se debe adjuntar una carta de invitación de la universidad estadounidense correspondiente. En caso de no tenerla, se puede consultar la página del CONAHEC, donde instituciones estadounidenses afiliadas ofrecen oportunidades a profesores investigadores y doctorandos mexicanos.

Finalmente, se deben incluir tres cartas de recomendación, currículum en inglés, publicaciones y reconocimientos y carta de acreditación vigente como miembro del SNI.

Es imprescindible tener un nivel excelente de inglés.

La convocatoria se cierra el próximo 31 de octubre de 2016 y los viajes se realizarán a partir de agosto de 2017.

Scroll al inicio