El Gobierno de México otorga ayudas financieras a través del Programa Beca Genaro Estrada para Expertos Mexicanistas.
Las solicitudes se presentarán por vía electrónica a través del Sistema de Gestión de Cooperación Académica (SIGCA). La convocatoria está abierta hasta el 15 de septiembre de 2016. Las estancias comenzarán entre junio y noviembre de 2016.
Los aspirantes provenientes de países con los que México haya rubricado un acuerdo de supresión de visas no necesitarán una visa para viajar a México cuando se trate de estancias menores a 180 días naturales. El becario solamente tendrá que presentar en el punto de internación correspondiente su pasaporte con vigencia mínima de seis meses y la forma migratoria múltiple (FMM).
Por su parte, quienes no tengan suscrito este acuerdo y con estancias menores a 180 días tendrán que solicitar visa de Visitante sin Permiso para Realizar Actividades Remuneradas/Turista ante la Embajada o representación de México en su país de residencia.
Todos los aspirantes que vayan a estar en el país por más de 180 días naturales tendrán que solicitar la categoría de visa que le indique la DIA ante la Embajada o representación de México en su país de origen para poder obtener la documentación migratoria correspondiente cuando se encuentre en el país.
La beca se dirige a académicos o investigadores con experiencia en investigación sobre temas relacionados con México; podrán llevar a cabo una estancia de investigación en Instituciones de Educación Superior (IES), archivos, bibliotecas, centros de investigación e instituciones culturales de México.
La beca tiene una duración máxima de 12 meses. Los aspirantes tendrán que contar con un proyecto de investigación sobre asuntos relacionados con México que esté aprobado por un tutor del centro mexicano de destino.