La Consejería de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Cantabria convoca una beca de formación práctic para la realización de actividades, trabajos y estudios de formación y especialización en las áreas de Economía y Asuntos Europeos.
Los requisitos que deben cumplir los solicitantes son:
- Ser natural de Cantabria o residir en Cantabria a la fecha de publicación en el Boletín Oficial de Cantabria de esta convocatoria.
- Ser español o nacional de un Estado miembro de la Unión Europea.
- Tener titulación de Licenciado en Administración y Dirección de Empresas o Económicas o del correspondiente título de Grado (EEES).
- Que no hayan transcurrido más de cuatro años desde la expedición del título o, en su caso, desde la fecha de pago de los correspondientes derechos de expedición conforme la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
- Tener conocimiento de inglés y/o francés. El nivel mínimo requerido es el B1 del Marco Europeo Común de referencia para las lenguas del Consejo de Europa.
- No haber realizado antes la misma beca ni haber sido beneficiario de una beca de formación en la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria durante dos o más años.
La beca empezará el día que sea determinado por la Dirección General de Economía y Asuntos Europeos y podrá ampliarse por 12 meses más como máximo.
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 25 de noviembre de 2016. Deberán presentarse conforme al modelo que figura en la Orden que encontrarás enlazada más abajo.
Las solicitudes deberán adjuntar, entre otra, la siguiente documentación.
a) Fotocopia compulsada del DNI o pasaporte en vigor.
b) Documentación que avale el hecho de ser natural de Cantabria o residente en Cantabria.
c) Certificación del expediente académico con calificaciones
d) Declaración responsable de renuncia a otras becas, remuneraciones o ayudas de carácter
público o privado.
e) Currículum vitae con los méritos académicos o profesionales, justificados documentalmente
f) Carta de motivación donde se detallen los motivos por los que se pide la beca y la importancia que esta tiene para la actividad futura del candidato.
En una primera fase se valorará el expediente académico; la formación específica en temas relacionados con la economía y administración y dirección de empresas, si se tiene doctorado o máster, asistencia a cursos, etc.; los conocimientos de idiomas y el nivel, y el interés de la beca para la formación y trayectoria del solicitante.
La segunda fase consiste en una entrevista a los candidatos preseleccionados.