El Congreso de los Diputados convoca tres becas para llevar a cabo labores de estudios aplicados encomendadas desde la Dirección de Estudios, Análisis y Publicaciones y, en su caso, la Dirección de Comisiones, de carácter documental, estadístico, informativo y analítico relacionados con los órganos y la actividad de la Unión Europea en general o con cualquier otra actividad de formación práctica que tenga que ver con el sistema constitucional y parlamentario español y la Unión Europea.
Las becas se pueden prorrogar por un periodo de diez meses como máximo, una prórroga que deberá deberá ser aprobada por el presidente del Congreso a propuesta del secretario General de la Cámara.
Los aspirantes deben cumplir los siguientes requisitos:
- Tener licenciatura o grado universitario o título equivalente obtenido con posterioridad al 1 de enero de 2013.
- Acreditar preparación teórica específica en materias que tienen que ver con los órganos o actividades de la Unión Europea y el sistema constitucional y parlamentario español y, en su caso, experiencia práctica sobre tales materias.
- No haber sido becario anteriormente en el Congreso de los Diputados o del Senado.
- Tener competencia suficiente en lengua castellana y en lengua inglesa, como mínimo, y en otras lenguas de países miembros de la Unión Europea.
- Fecha de nacimiento posterior al 1 de enero de 1986.
El jurado seleccionará a los beneficiarios en función de estos criterios:
- Expediente académico. Cuatro puntos como máximo.
- Formación académica adicional en las áreas de ciencias jurídicas, humanidades o políticas. Cinco puntos como máximo
- Conocimientos de inglés, francés u otras lenguas oficiales de la Unión Europea, excepto el español. Sólo se tendrán en cuentalos certificados de centros oficiales que acrediten nivel alcanzado dentro del Marco Común de Referencia para las lenguas. Cuatro puntos como máximo.
- Otros logros que tienen que ver con el objetivo y finalidad de esta beca. Cuatro puntos como máximo.
- Experiencia laboral en instituciones o entidades públicas o privadas. Hasta un máximo de tres puntos.
- Entrevista. Cinco puntos como máximo.
Se seleccionarán 25 aspirantes que tendrán siete días naturales tras la notificación para presentar la documentación que acredite los méritos alegados. El jurado examinará la documentación y convocoará a los mejores currículos para hacer una entrevista en el Congreso de los Diputados, que de manera justificada y excepcional se podrá realizar por vídeo-conferencia.