El Desfile Nacional de Puerto Rico abre su programa becas 2017 con 100 becas disponibles para alumnos de la escuela superior (secundaria) y universitarios a tiempo completo.
Para solicitar estas becas, los candidatos deben ser descendientes de puertorriqueños, contar con un promedio general (GPA) de 3.0, o el grado equivalente de escuela superior, ser estudiante graduado de escuela superior, o estar matriculado en universidad (niveles freshman a junior), con una edad de entre 17 a 25 años.
Además, también deberán tener un historial de trabajo como voluntarios o haber realizado servicios comunitarios, y tendrán que realizar una entrevista con miembros del comité de selección.
Las solicitudes se pueden presentar hasta el próximo 20 de febrero de 2017 a través de la página web de National Puerto Rican Day Parade. Además de la solicitud completa se tendrá que enviar un ensayo, una biografía, presentar todas los documentos académicos oficiales y dos cartas de recomendación de maestros o profesores que haya tenido en su trayectoria como estudiante, así como mentores o líderes comunitarios, excepto personas de su familia. En esta carta se explicará la experiencia del candidato y la relación establecida con él.
El Comité de selección valorará el promedio ponderado, los logros del solicitante tanto académicos como en favor de la comunidad, la comprensión que tenga sobre la cultura de Puerto Rico, las actividades extracurriculares, la pertenencia a organizaciones, clubes, sociedades, etc.,
Además de la solicitud que mande por mail, las transcripciones selladas deben enviarse por correo ordinario a National Parade de Puerto Rican Inc., P.O. Box 975, New York, NY 10272 antes del lunes, 27 de febrero de 2017.
El beneficiario que viva en el área de Tri-State debe asistir a tres de los los siguientes eventos: Presentation of the Scholars, Empowerment/Enrichment Day, Macy’s Rising Star Challenge and the National Puerto Rican Day Parade.
La National Puerto Rican Day Parade, Inc. es una asociación sin ánimo de lucro creada para establecer una conciencia nacional de las contribuciones que lleva a cabo el país. Su misión es capacitar a la comunidad puertorriqueña promoviendo la cultura, la educación, las becas y el compromiso cívico. El desfile es la demostración más grande del orgullo cultural en la nación. Tiene lugar desde la calle 44 hasta la calle 79 a lo largo de la Quinta Avenida en Manhattan, en honor de los 3,5 millones de habitantes de Puerto Rico y más de 5 millones de personas que residen en los Estados Unidos.