La Fundación Alícia convoca becas anualmente para ofrecer conocimiento, metodología de investigación y rigor científico en el campo de la cocina. Están destinadas estudiantes matriculados en cualquier universidad o escuela que tenga establecido un convenio de prácticas con la Fundación Alícia. También pueden acceder personas que no estén estudiando.
En total se convocan unas 24 becas anuales repartidas en tres periodos diferentes. En el caso de ser estudiante, las pueden solicitar aquellos que a fecha de la inscripción y durante el período de prácticas se encuentren matriculados en alguna facultad o centro con convenio firmado con la fundación. Se prefiere perfiles de los últimos años de carrera. Si el centro donde se forme no tiene convenio con la fundación se puede acceder a la beca a través de la Escuela Universitaria de Hostelería y Turismo de la Universidad de Barcelona (EUHT CETT-UB). Si es así, una vez se haya aceptado la condición de becario hay que abonar un seguro que cuesta unos 200 euros. Esta opción da derecho a un título oficial emitido por la Escuela Universitaria de Hostelería y Turismo de la Universidad de Barcelona.
Si el solicitante no ha concluido sus estudios puede optar a esta beca también por la Escuela Universitaria de Hostelería y Turismo de la Universidad de Barcelona, pagando el mismo seguro y logrando la misma titulación.
Los perfiles profesionales son sobre todo cocineros, nutricionistas o dietistas y de mundo de las ciencias de la alimentación como Ciencia y tecnología de los alimentos, química, ingeniería agroalimentaria, etc.
El máximo de personas admitidas por periodo será de ocho becarios. Los periodos van de enero a marzo, abril-julio y septiembre-diciembre. Cada período de solicitud se inicia aproximadamente con tres meses de antelación:
- Enero marzo: cierre el 2 de noviembre de 2015.
- Abril julio: apertura 8 de enero de 2016 y cierre 8 de febrero de 2016.
- Septiembre diciembre: se abre el 1 de junio de 2016 y se cierra el 1 de julio de 2016.