Convocatoria de dos becas de formación destinadas a titulados en Ingeniería de Telecomunicación, Ingeniería Industrial e Ingeniería Química que se llevarán a cabo en la Dirección General de Protección Civil y Emergencias de la Consejería de Presidencia y Justicia del Gobierno de Cantabria para el año 2017.
Los beneficiarios de estas becas tendrán que cumplir los siguientes requisitos:
- Estar empadronado en un municipio de Cantabria.
- Ser español o nacional de un Estado miembro de la Unión Europea.
- No disfrutar de ninguna otra beca o ayuda.
- No haber sido separado del servicio de ninguna Administración u organismo público.
- Tener título de grado en Ingeniería de telecomunicación, Ingeniería Industrial o Ingeniería Química. No podrán haber pasado más de tres años desde la expedición del título.
- No haber sido beneficiario de una beca de formación en la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria durante dos o más años.
El plazo de presentación de las solicitudes será de veinte días hábiles que se contarán a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria.
Las solicitudes se deberán completar con la certificación oficial del expediente académico universitario con calificaciones y un currículum vitae que incluya los méritos académicos y profesionales y los documentos acreditativos, entre otra documentación que viene detallada en la convocatoria oficial que encontrarás enlazada más abajo.
La valoración de las solicitudes durante el procedimiento de concesión se hará en dos fases. En la primera ellas se tendrá en cuenta:
1) Expediente académico, con máximo de 5 puntos. Se valorará la nota media del expediente académico.
2) Formación específica. Hasta un máximo de 2,5 por haber superado cursos de formación, capacitación o especialización, organizados por Instituciones u organismos oficiales, y que estén relacionados con el objeto de la beca.
3) Experiencia profesional. Hasta un 2,5 puntos como máximo si se han prestado servicios por cuenta ajena o propia en el sector privado en el ámbito relacionado de manera directa con el objeto de la beca.
En la segunda fase se llevará cabo una entrevista personal con los cinco aspirante que hayan obtenido una puntuación mayor en la fase anterior. Se valorará la capacidad de comunicación oral del candidato, la capacidad de reacción ante cuestiones relacionadas con el objeto de la beca, la capacidad resolutiva ante la exposición de supuestas situaciones, habilidades de interrelación con los entrevistadores y los conocimientos específicos demostrados.