Menú Cerrar
Becas 2023 » Noticias » Banco Santander creará 5.000 becas de prácticas profesionales en pymes para universitarios españoles en 2013

Banco Santander creará 5.000 becas de prácticas profesionales en pymes para universitarios españoles en 2013

Facebook
Twitter
LinkedIn

El pasado viernes se celebró en la Universidad de Murcia la XII Junta General de Accionistas de Universia, la mayor red de universidades de habla hispana y portuguesa, formada por 1.232 instituciones académicas de 23 países. La asamblea repasó la actividad desarrollada por la red en 2011 y presentó las nuevas líneas de acción a desarrollar en el futuro, dentro del nuevo Plan Director con horizonte en 2013.

El acto fue presidido por Emilio Botín, presidente de Universia y de Banco Santander, quien analizó la coyuntura que atraviesa España y que afecta de manera directa a las universidades. Según explica la entidad en una nota de prensa, Banco Santander invirtió 14 millones de euros en 2011 en España en 4.047 becas de movilidad internacional para 1.995 estudiantes o profesores extranjeros que vinieron a universidades españolas y 2.052 estudiantes y profesores españoles para ir al extranjero.

En 2012 Banco Santander, a través de la División Global Santander Universidades, habrá invertido 75 millones de euros en las universidades españolas para apoyar el desarrollo de programas de movilidad académica, la investigación y el emprendimiento académico, entre otras iniciativas.

En esta línea, Botín anunció que en 2013 se duplicará el número de Becas Santander de Prácticas en pymes, que pasarán de las 2.500 previstas a 5.000, dado el éxito obtenido en su primera edición que ahora está en marcha. Se han recibido 60.076 peticiones de estudiantes y 4.924 de empresas que se han querido incorporar al programa para participar en las 2.500 primeras becas.

El anuncio del presidente supone que, en total, el programa de Becas Santander de Prácticas en pymes habrá concedido 7.500 becas a universitarios, con una inversión final de 13,5 millones de euros.

Botín considera fundamental el fomento de vocaciones empresariales en la universidad para facilitar el proceso e incentivar económicamente esas iniciativas y explicó que no se deben aceptar las afirmaciones “que aseguran que estamos ante una generación perdida de estudiantes universitarios que no encuentran la forma de poner en valor los conocimientos adquiridos”.

El presidente de Banco Santander subrayó el trabajo de los rectores españoles: “Estáis demostrando que se puede hacer más con menos, mejorando la productividad y eficiencia”, y les animó a “seguir profundizando en aquellos cambios que sean necesarios e indispensables para salir fortalecidos de la coyuntura actual”. Y añadió: “Necesitamos que la universidad lidere este proceso y estoy convencido de que lo lograréis”.

Emilio Botín quiso destacar tres ámbitos en los que Banco Santander colabora activamente con las universidades y que consideró como auténticas palancas de valor por las que hay que seguir apostando: la internacionalización, el emprendimiento y el compromiso con el entorno. “Para la salida de la crisis hacen falta ideas, innovación, emprendimiento y talento”, declaró.

Scroll al inicio