Menú Cerrar
Becas 2023 » Noticias » El BaumannLab otorga las becas de apoyo a la creación artística joven

El BaumannLab otorga las becas de apoyo a la creación artística joven

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Ayuntamiento de Terrassa ha otorgado las becas de la segunda convocatoria de apoyo a la creación artística joven BaumannLab. Se trata de un programa que busca impulsar el desarrollo de proyectos de artes visuales y procesos de creación y producción cultural, además de facilitar su difusión. Los proyectos que han recibido beca se desarrollarán durante el siguiente semestre.

A continuación os resumimos los proyectos que han sido beneficiados con una de estas becas, tal y como informa la web del Ayuntamiento de Terrassa:

Becas y residencias

Esta categoría se centra en proyectos de artes visuales o pensamiento contemporáneo, y concede becas económicas y/o cesión de espacio en residencia en las dependencias del BaumannLab por un tiempo de entre un mes y un año, dependiendo del proyecto y la disponibilidad.

  • Beca para menores de 20 años: edición de una revista sobre parkour a cargo de un grupo de jóvenes de la ciudad. El parkour es un nuevo fenómeno urbano que consiste en hacer recorridos (parcours, en francés) por la ciudad salvando obstáculos de diversa dificultad sólo con el cuerpo, tales como escaleras, vallas, zanjas, etc. En Terrassa esta disciplina cuenta cada vez con más practicantes. La beca está dotada con 700 euros.
  • Beca para mayores de 20 años: Mola, de Guim Camps. Se trata de un proyecto que consiste en escenificar el peso simbólico que tiene la montaña de Sant Llorenç del Munt (La Mola) por vallesanos, organizando allí actividades y una exposición colectiva de representaciones de la montaña. La beca está dotada con 1.500 euros.
  • Cesión de talleres+beca: retratos, de Marta Romero. Diferentes creadores de disciplinas diversas harán un ejercicio de estilo sobre la representación y la estética de los sentidos. El BaumannLab acogerá el bloque de danza. Además de la cesión del espacio, el proyecto recibirá una beca de 350 euros.

 

Dos proyectos más han quedado en espera según la disponibilidad de los talleres:

  • 8 maneres d’afrontar el buit, de Marc Ayala: a través de 8 medios (fotografía, vídeo, pintura …) el autor quiere explorarse a sí mismo.
  • Presència de Damià Arnau: creación de unas piezas con formas irregulares. Se quiere reflejar que lo importante no es lo que son sino lo que queda marcado en su interior.

 

Por otro lado, el comité ha valorado que uno de los proyectos presentados, a pesar de no haber sido seleccionado para recibir la beca, puede acogerse a la convocatoria de l’Antena para utilizar el MediaLab y su equipamiento para la edición del video.

L’Antena es una propuesta del BaumannLab para la recepción permanente de propuestas expositivas, actividades y formaciones en régimen de acogida o coproducción y uso del MediaLab y su equipamiento. El proyecto seleccionado es el montaje y exhibición del documental Maji, de Carmen Jiménez. Se trata de un mediometraje grabado en África Oriental. El proyecto incluye la postproducción, exhibición y programación de actividades de sensibilización para difundir el vídeo realizado.

Proyectos artísticos en contextos educativos y en entidades de educación en el tiempo libre

Esta categoría pretende promover proyectos e iniciativas de los institutos de secundaria y entidades de ocio que utilicen los procesos artísticos como estrategia para el desarrollo de la actitud crítica de los jóvenes y para fomentar su participación activa y creativa.

  • Beca para proyectos en contextos educativos: Terrassa x un forat, del instituto Terrassa. Se trata de la creación de un espacio de experimentación basado en la cámara oscura para obtener imágenes de lugares significativos de la ciudad. También se organizarán encuentros con otros colectivos y talleres de fotografía estenopeica (fotografía sin lentes).
  • Beca para proyectos de entidades de ocio: Lleure i reivindicació, alternatives d’educació, del Centre d’Esplai Can Parellada. Se trata de la realización de actividades creativas en las que los niños puedan transmitir y proponer ideas para definir visualmente los valores que transmite la educación en el tiempo libre.

 

Cada uno de los proyectos recibirá una beca de 400 euros para la producción de material, y se ofrecerán también la posibilidad de uso del material y las instalaciones del BaumannLab y tres sesiones de tutoría y acompañamiento.

Grafiti invaders

Grafiti Invaders es una convocatoria del BaumannLab con la colaboración del servicio municipal de Participación Ciudadana que tiene por objetivo la realización de un graffiti estableciendo previamente un diálogo con el tejido social del territorio, en este caso el barrio de Les Arenes – La Grípia – Can Montllor.

  • Proyecto Les Arenes, de los grafiteros Mohamed, Vidal y Albert. Su propuesta consiste en hacer un grafiti a partir de una idea propuesta por los vecinos del barrio de Les Arenes. La ayuda tiene una dotación de 700 euros para material y honorarios (los honorarios no pueden superar los 300 euros), además de la tutorización por parte del BaumannLab para la realización del proceso de trabajo con el territorio y la planificación y desarrollo de la propuesta final.
Scroll al inicio