Menú Cerrar
Becas 2023 » Noticias » El Cabildo de la Gomera convoca una beca de investigación en artesanía y oficios tradicionales

El Cabildo de la Gomera convoca una beca de investigación en artesanía y oficios tradicionales

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Área de Turismo, Comercio e Industria del Cabildo Insular de La Gomera convoca una beca de investigación dotada con 3.000 euros que se dirige a invstigadores, a grupos de investigación y asociaciones sin ánimo de lucro que planteen proyectos viables que permitan profundizar en los valores de muestra y rastreo sobre artesanía y oficios tradicionales en La Gomera con el objetivo de recuperarlos. El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 21 de enero.

El plazo propuesto para la elaboración de la memoria final a entregar por el beneficiario de la beca es de nueve meses desde su concesión. Deberá presentar un trabajo original e inédito. Las bases completas pueden consultarse en la web del Cabildo y en el tablón de anuncios de la institución. El beneficiario de la beca se compromete, además, a cuantas campañas o acciones de divulgación de los resultados se convengan.

La isla de La Gomera destaca por su idiosincrasia y sus manifestaciones populares. Este hecho es consustancial a su propia historia, donde las generaciones anteriores han hecho de los modos y formas de vida tradicionales un propio estilo de vida. Esto se ha traducido en una artesanía y en unos oficios singulares que han sobrevivido, algunos, al paso del tiempo, pero otros se han perdido o han caído en el olvido conforme las nuevas generaciones han ido relegando estos oficios tradicionales hacia nuevos sectores de formación y desarrollo económico.

Dentro de esta línea, la asimilación de los modos antiguos de tradición no solo prehispánica, como pudiera ser la alfarería tradicional del Cercado, han sobrevivido de manera más o menos fidedigna, siendo una seña de identidad de la cultura gomera. Sin embargo, no ha ocurrido con otros oficios que cada vez tienen menos visibilidad, como la cestería, el trabajo de la madera o la herrería, oficios que convivían con la vida diaria de los ciudadanos de La Gomera. La propia industrialización y la globalización económica de estos productos abocan al olvido o desconocimiento de una tradición que ha de conocerse y manifestarse como forma y fondo de la cultura popular isleña, elementos que se deben rescatar para las futuras generaciones.

Por todo ello, el Cabildo de La Gomera convoca esta beca de investigación donde se establece los fundamentos básicos como la localización, estudio, análisis, divulgación y rescate de estos oficios tradicionales perdidos que ayuden a conocer parte fundamental del pasado de la Isla Colombina y también a lograr propuestas de trabajo futuro para el rescate e implantación de estos oficios tradicionales y artesanales como nuevas vías de desarrollo.

Imagen: El Cabildo de La Gomera.

Scroll al inicio