Menú Cerrar
Becas 2023 » Noticias » Empresas universitarias de ocho países iberoamericanos se presentarán en el Foro de Inversión de RedEmprendia Spin2012

Empresas universitarias de ocho países iberoamericanos se presentarán en el Foro de Inversión de RedEmprendia Spin2012

Facebook
Twitter
LinkedIn

Serán 39 las empresas universitarias de ocho países que, en representación de 30 universidades iberoamericanas, participarán en el Foro de Inversión en Empresas Innovadoras de RedEmprendia Spin2012, donde los emprendedores podrán presentar sus proyectos ante numerosos inversores internacionales y business angels. El encuentro Redemprendia Spin 2012, que cuenta con el respaldo de Banco Santander –a través de su División Global Santander Universidades- tendrá lugar en Madrid el 28 de noviembre.

Las empresas que asistirán al Foro de Inversión han sido seleccionadas entre casi un centenar de proyectos surgidos de las universidades iberoamericanas y sus programas de valorización y emprendimiento. El evento tendrá un marcado carácter internacional, al contar con 17 compañías españolas, seis empresas de Chile, cuatro de Brasil, cuatro de México, tres de Colombia, tres de Portugal, una de Panamá y una de Argentina.

El Foro de Inversión RedEmprendia Spin2012 se caracterizará por la variedad de sectores que representados. Casi la mitad de las compañías seleccionadas operan en el ámbito de la Biotecnología, las Ciencias de la Vida y el desarrollo de Medical Devices. También destacan las Tecnologías de la Información y la Comunicación, la Nanotecnología y la creación de Nuevos Materiales, la Energía y el Medio Ambiente.

Empresas con “gen” universitario

Las empresas que acudirán al Foro de Inversión de RedEmprendia Spin2012 han sido promovidas por profesores, alumnos, investigadores y titulados de una treintena de instituciones académicas iberoamericanas. Entre ellas, 22 cuentan con el reconocimiento como spin-off universitaria, orientándose a la transferencia de conocimiento y la valorización de los resultados de las investigaciones realizadas en la universidad.

Sobre RedEmprendia

RedEmprendia es una red universitaria iberoamericana que busca promover la transferencia de conocimiento, el desarrollo tecnológico, la innovación y el emprendimiento responsable.

Como reconocimiento a su trabajo, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) ha incluido a RedEmprendia en su Registro de Redes Iberoamericanas. Esta inscripción abre nuevas vías de colaboración e interlocución con la Conferencia Iberoamericana y con el resto de redes reconocidas por la SEGIB, permitiendo el desarrollo de iniciativas conjuntas en la región. Senén Barro, presidente de la red universitaria, manifestó que “a pesar su juventud, RedEmprendia es ya un organismo de interés e impacto para Iberoamérica, y este reconocimiento es un estímulo para seguir desarrollando nuestro potencial”.

En la actualidad, RedEmprendia (www.redemprendia.org) está formada por 20 universidades iberoamericanas de siete países (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México y Portugal), Universia –la mayor red de universidades de habla hispana y portuguesa- y Banco Santander, que a través de su División Global Santander Universidades (www.santander.com/universidades) respalda las actividades de RedEmprendia.

Scroll al inicio