
El Gobierno español había dicho que las partidas presupuestarias de las becas de estudios no estarían afectadas por los recortes que se plantean para hacer frente a la crisis que se vive en el pais. Pero la verdad es que el Gobierno está reduciendo las becas.
El Estado recorta el presupuesto de las becas de idiomas
Ahora es el turno de recortar en un 70% las becas de idiomas. Los profesores se han visto sorprendidos con la información que ha aparecido en el Boletín Oficial del Estado, donde se reporta que estas becas para profesores se verá recortada en 4,5 millones de euros.
Además, si deciden optar por realizar estancias en el extranjero para mejorar por ejemplo su nivel de inglés, tan sólo podrán estar cuatro semanas en el país destino, cuando antes podían estar seis.
Teniendo en cuenta que España se sitúa en el peor país de Europa en cuanto al dominio del inglés, este recorte es visto por los afectados como un ataque a sus posibilidades de formación y de mejora profesional, acusando de cobardía al Gobierno Español de realizar estos recortes mediante medios que no alerten a la ciudadanía.
Así pues, si el Gobierno reduce las becas para estudiar idiomas, ¿Cual creeis que será la opción para los que no pueden costearse el precio de los estudios?. ¿Es una estrategia del Gobierno para impedir que las mentes más interesantes del pais que no puedan estudiar idiomas no se vayan al extranjero?