Ya lo han disfrutado 20 afortunados que, escogidos según su expediente y una actitud y trabajo basado en la excelencia, se han convertido en los primeros Movers by FUE, una iniciativa que ha premiado la eficiencia de estos recién titulados durante su participación en alguno de los programas de iniciación profesional de la Fundación Universidad-Empresa.
Ilusión, motivación, desempeño brillante… Son algunas de las razones por las que estos 20 jóvenes fueron seleccionados para formar parte de esta primera edición que, dado el éxito cosechado, prevé continuidad. Fueron elegidos por su rendimiento basado en la excelencia académica y práctica, por su actitud destacada, por su implicación y su compromiso con el programa y con la empresa donde desarrollaron su formación.
De este modo, como premio a su buen trabajo, los 20 Movers by FUE han disfrutado de una semana de formación exclusiva, durante este mes de noviembre, en el campus de la University of Central Florida (UCF), situada en Orlando (Estados Unidos). En este tiempo han aprendido, de la mano de expertos internacionales de primer orden, asuntos relacionados con estrategias de negocios, liderazgo, marketing, etc. Competencias profesionales útiles para su carrera profesional y una viviencia personal, sin duda, inolvidable para todos ellos.
Como complemento a estas clases magistrales en la Universidad de Florida también han realizado otro tipo de actividades encaminadas a descubrir casos de éxito orientados a la innovación, por eso, han podido conocer desde dentro el trabajo de la NASA en el Kennedy Space Center y visitaron Universal Studios.
Estos primeros 20 Movers by FUE han sido seleccionados gracias a la colaboración de los tutores de los programas FUE Gaia, Optimus, Citius y MindGap, al igual que con la de los tutores en prácticas de las empresas Endesa, Grupo Acciona, Airbus Group, Canal de Isabel II, BBVA, Janssen, Técnicas Reunidas, GSK, Iberia, Telefónica I+D, Enagas, Medtronic y Faurecia.
Fundación Universidad-Empresa no ha pasado por alto el esfuerzo que han dedicado estos jóvenes para poder mejorar su formación teórica y práctica durante sus estancias en las empresas que forman parte de sus programas de aprendizaje. Esta iniciativa ha supuesto un reconocimiento, por tanto, a quienes han sabido aprovechar al máximo esta oportunidad, demostrando una actitud diferenciadora en la búsqueda constante de la perfección.