La formación on-line es una apuesta segura para aquellos que disponen de poco tiempo para dedicar plenamente al estudio y quieren compaginar su horas de trabajo con las de aprendizaje. También ofrece ventajas para aquellos que, aún sin trabajar, quieren organizarse el tiempo de otra manera sin obligaciones predeterminadas de asistencia a clase.
Además, estudiar on-line no significa perder el contacto con tu profesor, ya que son estudios con los que podrás disponer de una atención personalizada por parte de tutores, profesores y asesores.
Una de las carreras universitaria más demandadas es Derecho, y uniendo el aprendizaje a distancia con la elección de Derecho puedes encontrar una de las formaciones con más salidas profesionales, tanto en empresa como en administración pública.
De este modo, el Grado en Derecho de la Universidad Católica de Ávila permite a los alumnos organizar su tiempo de estudio de la forma más eficiente a ellos y adaptada a sus necesidades. Los graduados en Derecho conocerán la estructura del ordenamiento jurídico nacional y comunitario, y adquirirán las habilidades necesarias para aplicar esos conocimientos a la práctica profesional.
El Grado en Derecho de la Universidad Católica de Ávila es una titulación oficial de 240 créditos ECTS (cuatro cursos) y ofrece la atención permanente y personal a través de un tutor, del coordinador docente y profesorado, además de contenidos creados por especialistas y profesionales en la materia. Se trata de una formación que estimula la iniciativa, las actitudes y los hábitos correctos de estudio para el alumno.
Para acceder a esta formación hace falta haber superado las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU, Selectividad), tener un título de Formación Profesional, o estudios extranjeros convalidados por los españoles, afines a la rama de conocimiento de la titulación. Si se ha superado el COU y el alumno es del plan de 1970 podrá acceder al Grado en Derecho sin selectividad. Si se supera COU pero es del plan del 75, no se puede estudiar el grado sin tener la Selectividad.
El coste por crédito del Grado en Derecho en Derecho de la Universidad Católica de Ávila incluye el material didáctico aunque la institución académica pone a disposición de sus alumnos becas y financiación. Además, si te informas antes del 15 de Mayo, la universidad ofrece interesantes descuentos.