Menú Cerrar
Becas 2023 » Noticias » El Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer convoca cuatro becas de formación

El Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer convoca cuatro becas de formación

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad convoca cuatro becas en el Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer, con el objetivo de formar a personas en materias destinadas a favorecer la igualdad de trato y la erradicación de las distintas formas de violencia contra la mujer.

Las becas del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer podrán ser solicitadas por personas con nacionalidad española o nacionales de alguno de los demás estados miembros de la Unión Europea. Quienes no tengan nacionalidad española deberán acreditar dominio suficiente de la lengua española para el desempeño correcto de las funciones que se deben llevar a cabo durante el desarrollo de la beca.

Además, las becas del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer exigen titulación de licenciado, o grado correspondiente exigido para cada una de las becas, o en su caso certificación supletoria del título emitida por la universidad correspondiente, al concluir el plazo de presentación de solicitudes, habiendo tenido que finalizar los estudios correspondientes a dicho título dentro del periodo establecido en la correspondiente convocatoria. También es necesario estar en situación de desempleo en el momento de su incorporación al disfrute de la beca.

Tal y como establece la convocatoria publicada en el Boletín Oficial del Estado, la dotación de la becas del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer es de 1.000 euros brutos mensuales, además de otros 600 anuales en un único pago para gastos asociados a la beca. La duración de cada una de las becas de formación será de 12 meses a contar desde la fecha de incorporación establecida en la resolución de concesión de las becas.

Detalle de las cuatro becas del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer

Las cuatro becas del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer tienen requisitos específicos. Así, una de ellas se dirige a personas con licenciatura o grado en Estadística, Sociología o Economía, experiencia en la creación, gestión y explotación de bases de datos, conocimientos y experiencia en el uso del paquete estadístico SPSS, nivel avanzado de inglés, oral y escrito, conocimientos de estadística aplicados a las ciencias sociales, y conocimientos en materia de violencia de género.

Otra de las becas es para licenciados o con Grado en Sociología con experiencia en el análisis de estudios, encuestas e investigaciones sociales, conocimientos y experiencia en el uso del paquete estadístico SPSS, nivel avanzado de inglés, oral y escrito, conocimientos de metodología de la investigación en Ciencias Sociales y gestión de servicios y sistemas de información y documentación, conocimientos en materia de violencia de género.

La tercera beca es para titulados en derecho con conocimientos en materia de género, nivel medio de inglés, oral y escrito, conocimiento del marco conceptual y legal de la violencia de género y experiencia en asesoramiento jurídico en materia de género. [Formación Grado en Derecho]

La última de las becas del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer es para titulados en Sociología, Ciencias Políticas o en Antropología Social y Cultural, con conocimientos en materia de género, igualmente nivel medio de inglés, oral y escrito, experiencia a nivel nacional e internacional en intervención social en colectivos de mujeres víctimas de Violencia de Género y/o sus hijos e hijas, y conocimiento del marco conceptual de la violencia de género.

Scroll al inicio