Menú Cerrar
Becas 2023 » Noticias » Los Partidos Solidarios de la Fundación Carlos Sanz recaudan fondos para becas de hijos de presos

Los Partidos Solidarios de la Fundación Carlos Sanz recaudan fondos para becas de hijos de presos

Facebook
Twitter
LinkedIn

Recientemente os contábamos la iniciativa solidaria puesta en marcha por la Fundación Carlos Sanz para dotar de becas de estudio para niños hijos de presos. Pues bien, el proyecto ya está en marcha a través del denominado Partido Solidario, que permite obtener recursos para cubrir las 50 becas propuestas.

La Fundación Carlos Sanz concederá estas becas a niños para que cursen sus estudios desde 1º hasta 4º de la ESO, a los que se les dotará de una beca de 600 euros, además de material escolar, didáctico y deportivo.

El desarrollo del proyecto se realiza a nivel nacional y ya se desarrolló durante el pasado fin de semana y regresa mañana sábado, 5 de mayo, el domingo día 6.

El Partido Solidario consiste en lo siguiente. A través de cada Comité de Árbitros, se da la posibilidad a cada árbitro de participar voluntaria y anónimamente en el proyecto. De este modo, el árbitro que quiere colaborar en el proyecto lo notifica al recibir la designación en su comité territorial y aporta un euro o aquella cantidad que considere oportuna.

Cada comité elabora, tras las dos jornadas en las que se realiza el proyecto, una liquidación con los árbitros que han colaborado en el proyecto y la cantidad final, sin ser obligatorio el especificar nombres de las personas que han colaborado. Igualmente, se puede configurar una relación con los Partidos Solidarios que ha habido en cada comité y, posteriormente, se tendrá una relación final de todos los partidos solidarios que ha habido en todo el país.

El dinero que se recauda con el proyecto va destinado íntegramente a las becas para niños, hijos de personas presas. Se espera poder dar 50 becas de un importe de 600 euros cada una, de manera que el objetivo es que haya 30.000 partidos solidarios, obteniendo con ellos los 30.000 euros necesarios para llevar a cabo el proyecto.

Esta iniciativa une deporte y solidaridad, y a la vez, busca magnificar todavía más la figura arbitral en la sociedad, además de poder dar la posibilidad y oportunidad a estos niños de poder recibir una educación y formación. Se trata de pequeños que viven en una situación difícil, con escasos recursos económicos y a los que se busca alejar de un posible fracaso escolar a través de este acto de generosidad y altruismo.

Scroll al inicio