
Acabamos de leer en www.vozpopuli.com que El País ha sido sancionado con 160.000 euros de multa por “abusar” laboralmente de sus becarios. La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) de España ha estipulado que el medio daba tareas a sus becarios que cumplían los periodistas que habían sido despedidos.
El comité del medio denunció estas acciones y afirmó que “la falta de profesionales en la plantilla llevó a la dirección a utilizar a los becarios de la Escuela de Periodismo como si fueran trabajadores contratados”.
Los becarios forman parte del Máster de Periodismo UAM-El País, un curso por el que cada alumno paga aproximadamente 12.000 euros y cuyo principal reclamo era que una vez finalizado se podría firmar en El País. No obstante, parece ser que la empresa responsable del máster (Prisa Digital) podría haber modificado los estatutos del mismo y las condiciones para que la formación pase a ser de dos años obligatorio y así integrar el período de prácticas dentro del curso formativo.
Según afirma a Vozpopuli, “el comité de empresa del periódico de Grupo Prisa denunció las condiciones que vivían los becarios en junio de 2011, ya que los redactores en prácticas llevaban a cabo tareas de máxima responsabilidad que no correspondían a su status”.