Banco Santander, a través de su División Global Santander Universidades, en colaboración con la Red Windsor de Hoteles y el Grupo Cultural AfroReggae, ofrecerá becas para realizar cursos de formación en la Escuela de Hostelería Windsor para toda la cadena productiva de hoteles, según informa la entidad a través de una nota de prensa.
Esta iniciativa forma parte del Programa Río Comunidades, creado por Santander Universidades en 2011, que beneficia a las comunidades de renta baja de Río de Janeiro y que ofrece herramientas de capacitación, formación, profesionalización y ayuda a la inclusión social de los miembros de esta comunidad.
“Río Comunidades, en colaboración con AfroReggae, es un proyecto muy importante para nosotros. Queremos que sirva como legado para la ciudad de Río de Janeiro y contribuir de manera eficaz a su desarrollo y al de sus ciudadanos. Creemos en la inversión en educación, formación, capacitación y profesionalización, por lo que esta iniciativa otorga un valor especial al programa”, destacó el director de Santander Universidades Brasil, Jamil Hannouche.
“Banco Santander ha colaborado con AfroReggae y las favelas en las que actuamos, yendo más allá del patrocinio y las donaciones. Formar, capacitar y contribuir al desarrollo de sus habitantes es algo que solo el “Banco do Juntos” puede realizar”, afirmó José Junior, líder del Grupo Cultural AfroReggae.
En total, los cursos constarán de 350 horas lectivas y se impartirán durante cuatro meses en el Centro Cívico Rinaldo de Lamare, próximo a la comunidad de la Rocinha, en la capital fluminense. Cuentan con 11 profesores de diferentes áreas de actuación y se impartirán clases de turismo, ciudadanía, inglés para hostelería, comunicación, informática, y 60 horas de prácticas supervisadas. Los alumnos dispondrán de todos los recursos necesarios para estudiar a lo largo del programa, desde el transporte hasta el material didáctico, además de becas para cursos de idiomas a distancia (chino mandarín, español e inglés).
Por su parte, el gerente general de la cadena de hoteles Windsor, Marcos Bezerra, ha asegurado que “reducir las distancias entre las necesidades del mercado y los profesionales cualificados, ofreciendo a las personas menos favorecidas una oportunidad de formación ha sido el objetivo de nuestro proyecto, cuyos alumnos serán considerados un referente de calidad en la hostelería de Río de Janeiro”.
Los participantes deben ser mayores de 18 años y estar cursando o haber terminado la enseñanza secundaria.
Resultados del Programa Río Comunidades
Cerca de 10.000 habitantes de comunidades de renta baja ya se han visto beneficiados por las iniciativas de Santander Universidades. El Espacio Digital de Vila Cruzeiro, inaugurado en 2011, ya ha recibido 8.000 visitantes. Otras 1.200 personas han disfrutado de Becas de Educación a Distancia (EAD).
Asimismo, se han organizado dos seminarios internacionales para promover el espíritu empresarial y conferencias sobre orientación financiera. “Tenemos planes ambiciosos para 2013. Queremos entregar por lo menos 20.000 Becas EAD. Nuestro compromiso con la educación en Brasil es muy sólido y queremos llevarla allí donde las personas más lo necesitan”, concluye Hannouche.