Turning Point Challenge es un programa organizado por la fundación sin ánimo de lucro Freelanding y patrocinado por el Departamento de Estado de Estados Unidos que cuenta con la colaboración de la Embajada estadounidense como parte de los Fondos AEIF, destinados a potenciar el empleo juvenil y el emprendimiento a nivel internacional.
Esta iniciativa ofrece a 10 candidatos la opción de participar cada mes con una beca del 100%, para que puedan compartir ideas y experiencia integrándose en un espacio como el Freeland Innovation Center. Ahí, tanto participantes como ponentes, empresas y mentores tengan ocasión de mostrar a los jóvenes que están buscando trabajo cómo es posible trabajar en lo que a uno más le gusta.
Los fondos de esta convocatoria se dirigen a proyectos con un fin social que busque la innovación y la mejora de la calidad de la vida de la gente. Las propuestas presentadas tienen que aportar soluciones dentro de las siguientes áreas:
- Participación cívica.
- Acceso a la educación.
- Cambio climático y protección del medio ambiente.
- Empoderamiento de la mujer.
- Empleo juvenil y emprendimiento.
- Derechos humanos, exclusión social y población vulnerable.
Los fondos AEIF, Alumni Engagement Found, son fondos que el Departamento de Estado de Estados Unidos destina a financiar proyectos de innovación que presenten miembros de la red de internacional de ALUMNI de las distintas embajadas por todo el mundo. Este año se han presentado más 800 propuestas y 61 de ellas recibieron fondos siendo Turning Point Challenge el único proyecto español vencedor.
Para participar en Turning Point Challenge y conseguir la beca hace falta tener menos de 25 años, estar en situación de desempleo, demostrar ganas de que la situación cambie y resolver este acertijo. La respuesta se debe enviar en un vídeo que deberá subirse en la página web del proyecto.
«Estás en una habitación insonorizada con un oso polar, una lámpara que cuando la enciendes pone “on fire”, una botella de detergente y una pelota de pilates. Una de las paredes de la habitación es de cristal y tiene una puerta que da a una calle por donde pasa gente. La puerta sólo puede abrirse desde fuera. ¿Qué harías para convencer a la gente que pasa por la calle para que entre en tu habitación? ¡Cuántas más personas entren mejor!»
No hay una sola respuesta correcta, lo que se busca es la solución que consideres más acertada. Antes de dar la solución, debes presentarte.