Traducción e Interpretación
La titulación en Traducción e Interpretación proporciona los conocimientos necesarios encaminados a formar profesionales bilingües con competencias comunicativas plurilingües capaces de trabajar en áreas en las que sea necesaria una mediación intercultural e interlingüística. Se trata de formar traductores que puedan resolver posibles problemas de comunicación relacionados con la falta de entendimiento lingüístico por el desconocimiento de los respectivos idiomas de las partes implicadas.

Perfil del estudiante
El perfil del estudiante de Traducción e Interpretación se caracteriza por un alto interés y facilidad por los idiomas, acercamiento a otras culturas, capacidad de comunicación oral y escrita, capacidad de observación e interés por lo que le rodea, disposición para estudiar fuera de su país, etc.
Perspectivas profesionales
Los graduados en Traducción e Interpretación pueden trabajar como traductores, intérpretes en conferencias, jurados, redactores, mediadores y asesores lingüísticos, profesores, correctores, jefes de proyectos, e intermediarios en encuentros internacionales.
Funciones a desempeñar
El profesional de Traducción e Interpretación puede desempeñar funciones de traductor, mediador lingüístico, intérprete, redactor y revisor de textos en editoriales, asesor lingüístico o docente.
Sectores en los que puedo trabajar
Los traductores e interpretes trabajan en sectores como la empresa privada, bufetes de abogados, organismos nacionales e internacionales, enseñanza pública o privada, interpretación en agencias de turismo, exposiciones, congresos, editoriales, medios audiovisuales realizando traducciones y subtítulos, etc.
Universidades donde puedo cursar Traducción e Interpretación
Esta titulación cuenta con 16 universidades donde la imparten. Accede al detalle de cada una de las universidades para encontrar más datos sobre ella y solucionar las dudas que puedan surgirte.